Los
socialistas de Alcobendas calculan que la ‘vuelta al cole’ en el curso
2016-2017 costará hasta un 3% más que el curso anterior debido, principalmente,
al aumento del precio de los libros de texto. En concreto, el coste medio será
de hasta 300 euros por alumno en Primaria y de 400 euros en Secundaria, sin
contar gastos de comedor, transporte y actividades extraescolares. “Es un gasto
demasiado elevado para muchas familias”, denuncia el concejal socialista Luis
González.
En los próximos días se
producirá la “vuelta al cole” en la Comunidad de Madrid, una cita que para
muchas familias resulta un importante sacrificio económico a pesar de que la
ley garantiza el derecho universal a la educación. La CEAPA (Confederación
Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) afirma que costará
hasta un 3% más que en el curso anterior.
Gran parte del coste se
debe a los libros de texto. Según un informe reciente de la organización de
consumidores OCU, la inversión por cada niño que comience Educación Infantil oscilará entre 125
y 150 euros, para Primaria será de 250-300 euros y para Educación Secundaria alcanzará
los 350-400 euros. Todo ello sin contar gastos de comedor, transporte y
actividades extraescolares.
El concejal socialista
en Alcobendas, Luis González, denuncia que “se trata de una cantidad económica
muy importante que se multiplica si hay varios niños en las familias, lo que
convierte el mes de septiembre en un mes muy complicado para muchas economías”.
Por ello, el edil recuerda un año más “la necesidad de contribuir desde las administraciones
públicas a que el derecho a la educación universal sea una realidad”.
“El Ayuntamiento de
Alcobendas hace una inversión importante en becas, pero se pagan meses después
y tras un proceso de adjudicación durante el cual las familias no saben si
podrán contar con ellas. Por ello, los socialistas de Alcobendas lo tenemos
claro: proponemos la gratuidad de los libros de texto para los alumnos de
nuestra ciudad. Es factible y es justo”, concluye el concejal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario