El
curso escolar 2016-2017 comienza en Alcobendas con deficiencias en las
infraestructuras de determinados colegios que, a pesar de las repetidas
demandas de estos centros, no han sido subsanadas por el Ayuntamiento y la
Comunidad de Madrid. Además, como denuncia el concejal socialista, Luis
González, “se inicia un curso con más de 27 niños de tres años por aula y más de
40 en algunas aulas de Bachillerato”.
La ‘vuelta al cole’ en
Alcobendas supone para muchos alumnos tener que sufrir infraestructuras
deficientes y aulas colapsadas. En el caso del CEIP Miraflores, los socialistas
denuncian el mal estado del patio, que en opinión del concejal Luis González,
“se asemeja más a un descampado sin ningún tipo de mantenimiento que incluso
puede resultar peligroso para el alumnado. ¿Necesitamos que ocurra algo para
que el Ayuntamiento y la Consejería de Educación se tomen en serio la mejora y
adaptación de este patio?”, se pegunta.
Por otro lado, el edil
socialista critica la masificación en las aulas al comienzo del nuevo curso,
“con más de 27 niños de tres años por aula y más de 40 en algunas aulas de
Bachillerato”, lo que achaca a “la falta de plazas en la escuela pública a
pesar de la creciente demanda”.
En este sentido,
González recuerda que “algo más del 20% de los solicitantes de nueva
escolarización no han tenido plaza ni en el primero ni en el segundo centro
escolar que solicitaban, y todo porque el gobierno del PP en Alcobendas y en la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han potenciado la creación y
construcción de colegios concertados donde se demandaban y necesitaban colegios
públicos, y se han negado durante años a la construcción de un instituto de
Bachillerato tantas veces solicitado por el Partido Socialista y aprobada por
Pleno del Ayuntamiento”, concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario