Los
socialistas de Alcobendas denuncian que los alumnos de Secundaria comienzan
esta semana su curso académico con las aulas saturadas. Según el concejal
socialista, Luis González, “el curso pasado los datos de escolarización eran
insostenibles, y no se ha tomado ninguna medida para aliviar la saturación en
las aulas en el presente curso”. Por ello, el edil socialista insiste en que
“se hace cada vez más necesaria la construcción de un nuevo instituto en
nuestra ciudad”.
“Los estudiantes de
Secundaria de Alcobendas se incorporan esta semana al nuevo curso con las aulas
saturadas”, denuncia el concejal socialista Luis González. Según los datos de
escolarización del pasado curso, la media de alumnos por clase en las aulas de
Bachillerato era de 33,4 alumnos, y en Segundo de Bachillerato de 32,1. La
situación concreta en determinados institutos era aún peor, ya que, por ejemplo
en Primero de Bachillerato del IES Ágora, la media era de 38,3 alumnos por
clase.
Para comparar, según
los datos de escolarización del curso 2006-2007, la media de alumnos por aula
en Primero de Bachillerato en el IES Ágora era de 25,2 (13,1 menos que hoy). En
el conjunto de Alcobendas, hace ocho años la media de alumnos por clase en las
aulas de Primero de Bachillerato era 7,3 puntos menor y en Segundo de
Bachillerato 7,2 menor que hoy.
“No se ha tomado
ninguna medida para aliviar esta saturación en el nuevo curso 2015-2016, por lo
que siguen presentando el mismo problema”, explica González, que recuerda que
“los recortes del Gobierno del PP han provocado la eliminación de las séptimas
horas, de los refuerzos en Lengua y en Matemáticas, apenas existen desdobles, y
la utilización de bibliotecas y de talleras ha disminuido de manera importante”.
“Las aulas de los
institutos de Alcobendas están llenas y hay que tomar medidas inmediatas para
aliviar este problema. La más importante y urgente es construir un nuevo instituto,
tal y como lleva exigiendo el PSOE de nuestra ciudad y el Pleno municipal
aprobó por unanimidad”, recuerda Luis González.

No hay comentarios:
Publicar un comentario