La
propuesta de reforma de la LOMCE presentada por el gobierno socialista aboga
porque en la baremación para entrar en un centro escolar prime la proximidad a
la casa del menor o al trabajo de sus padres.
Desde
la izquierda consideramos que en cuanto a la proximidad al centro escolar “el
distrito único” favorece sobre todo a quien tiene medios para desplazarse a
otro lugar.
En
cuanto a otros puntos de admisión se valorará también la presencia de hermanos
en el centro y o la renta familiar.
La ley
incide en crear y ofertar nuevas plazas públicas “especialmente en zonas de
nueva población” por lo que aprovechamos para exigir, una vez más, la ampliación
de la oferta pública de formación profesional en los actuales institutos de
Alcobendas, en tanto se apruebe por la Comunidad de Madrid la construcción de
un nuevo instituto de Formación Profesional tan necesario en Alcobendas.
Instituto cuya solicitud de creación a la Comunidad de Madrid se aprobó por
unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas a iniciativa del grupo
municipal socialista.
Es hora
también de que desde la administración educativa (Comunidades Autónomas) se
trabaje para “conseguir una proporción equilibrada de alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo” entre los centros públicos y los concertados.
En los
últimos cursos, los colegios públicos escolarizaban a 400.000 alumnos y alumnas
de este tipo frente a los 120.000 que escolarizaba la enseñanza concertada.
Muchos de estos alumnos y alumnas son inmigrantes o hijos de inmigrantes con
malas condiciones familiares para poder motivar y apoyar en sus estudios.
En
Alcobendas, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento deberían haberse planteado
estos temas.
Nosotros,
en cuanto lleguemos al gobierno de estas dos administraciones, lo haremos.
No lo
duden y un abrazo,