El
pasado lunes, 4 de Marzo, nos hemos reunido con la FAPA (Federación de
Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Alcobendas) para escuchar y
discutir las propuestas que plantean a los grupos políticos de Alcobendas y de
la Comunidad de Madrid.
Propuestas,
un total de 34, que desde nuestro punto de vista van en la línea de ampliar y
mejorar la oferta pública de Educación
en Alcobendas.
Manifestamos
a la FAPA que mayoritariamente estamos de acuerdo con sus propuestas; que con
aquellas que son competencia municipal nos pondremos en marcha en el momento
que ganemos las elecciones y de aquellas otras que son competencia de la
Comunidad de Madrid exigiremos su cumplimiento con toda la fuerza que nos sea
posible, como siempre hemos hecho estando en el gobierno o en la oposición.
Pero si
algo quisimos dejar claro en el transcurso de la reunión es que los socialistas
defendemos la educación como un bien público y que por lo tanto defendemos la
mejora de la calidad de la Escuela pública como prioridad número uno de las
Administraciones competentes: Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Alcobendas.
Y en segundo lugar y muy importante, es que nos planteamos una gestión
totalmente participada mediante la creación de una Comisión Sectorial de
Educación (a nosotros nos gusta más “Consejo Escolar Municipal”) en el que
realmente participen y propongan padres y madres, alumnos y alumnas, profesores
y profesoras, técnicos y técnicas municipales y de la consejería de educación
de la Comunidad de Madrid y políticos y políticas de la corporación municipal.
Un
Consejo Escolar Municipal que funcione mediante comisiones de trabajo que
propongan soluciones a los temas de actualidad y que organice jornadas y
plenarios sobre los mismos.
Y por
último, Alcobendas necesita tener las cosas claras en Educación, no como en
estos últimos años que la improvisación y la ocurrencia ha sido la norma.
Alcobendas
necesita elaborar un PROYECTO EDUCATIVO DE CIUDAD contando con la
participación, en su elaboración, de la comunidad escolar y del conjunto de la
ciudadanía y en el que se aborde no solo la oferta educativa reglada sino
también la oferta educativa de la ciudad.
Vamos a
por ello y un abrazo,
Ana
Sotos
Luis González
Secretaria
local de políticas Concejal
socialista
educativas
y simpatizantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario