Para el
PSOE la Formación Profesional (FP) debe volver a ser una opción
formativa de primer orden, que atienda tanto a las necesidades y expectativas
del alumnado como a la gran necesidad que tiene nuestro país y nuestra
comunidad de contar con una población cualificada.
Para
ello, no solo es necesaria una planificación que reforme, mejore y amplíe la
oferta de plazas de Formación Profesional de grado medio y de grado superior
mediante la ampliación y mejora de la red de centros públicos sino, también, incrementando la relación entre los centros de FP y el mundo empresarial, que
debe adquirir un compromiso firme con la formación de los futuros trabajadores.
Y hablo
de centros públicos porque considero, al igual que mi partido, que la escuela
pública debe ser prioritaria, debe ser siempre el eje vertebrador del sistema
educativo y es en la escuela pública en la que, desde las distintas administraciones
competentes, debe invertirse si queremos ganar un futuro en condiciones.
Todo esto
es lo que no entiende ni quiere entender el Partido Popular. Ni antes en el
gobierno de la nación, ni desde hace muchos años en el gobierno de la comunidad
de Madrid. Mientras que por un lado favorece la implantación en centros
privados de los ciclos formativos que tienen mayor demanda (por su mayor
aceptación en el mercado de trabajo e incluso negando los mismos en centros
públicos de la misma zona) por otro lado, mediante el actual sistema de becas y
ayudas al alumnado de formación profesional en centros privados, favorece la
demanda hacia los mismos.
En
estos momentos, el gobierno del Partido Popular en la comunidad de Madrid, a
cuatro meses de las elecciones, quiere aprobar un decreto para que los centros
privados puedan concertar las enseñanzas obligatorias: el Bachillerato y la
Formación Profesional.
En
Alcobendas hay, aproximadamente, dos mil doscientos alumnos y alumnas en la
escuela pública entre Formación Profesional básica, ciclos formativos de grado
medio y ciclos formativos de grado superior. Año tras año, cerca de quinientos
alumnos se quedan sin plaza de formación profesional en nuestra ciudad.
Es por
ello que el grupo de concejales del Partido Socialista propuso, mediante moción
en pleno, la creación y construcción de un centro de Formación Profesional.
Moción aprobada por una amplísima mayoría y sobre la que seguimos insistiendo
al equipo de gobierno que la trabaje con la comunidad de Madrid.
Perdonen
que insista,
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario