La
falta de planificación y de previsión del Gobierno regional ha provocado que
entre 2014 y 2015 el Gabinete Psicopedagógico de Alcobendas haya atendido a
unos 2.000 alumnos menos de Educación Primaria y de Secundaria. La memoria del
Patronato de Bienestar Sociocultural de 2015 señala que esta disminución se
debe al retraso para cubrir la plaza de psicólogo en diferentes centros
educativos, “lo que muestra la falta de previsión de los responsables
municipales”, denuncia el concejal socialista Luis González. El PSOE formulará
una pregunta al respecto en el Pleno del próximo 13 de julio.
La misión del Gabinete
Psicopedagógico de Alcobendas es, según señala la propia memoria del Patronato
Sociocultural del Ayuntamiento (PSC): “Contribuir a mejorar y promover la salud
mental de la población escolar de los Centros Públicos, a través de programas
preventivos y de ayuda ante las dificultades emocionales, escolares y
familiares en momentos críticos del desarrollo, desde una perspectiva
comunitaria”.
A pesar de la
importancia de este gabinete, entre los años 2014 y 2015 se ha registrado un descenso
notable de consultas, “y no precisamente debido a que haya perdido demanda”,
explica el edil del PSOE, Luis González. En concreto, según la memoria de 2015
del PSC, se han registrado 1.391 consultas menos en Educación Primaria, y 706
menos en Secundaria, en total 2.097 consultas menos en un año.
La memoria del PBS
explica las causas. Por un lado, “la disminución
de las consultas de Secundaria (-23,7%)
está relacionada con la no atención durante el último trimestre en el IES Ágora, mientras se producía la
incorporación de la psicóloga relevista”. Por otro lado, “el número de consultas del programa de Primaria también han disminuido (-35,5%) como
consecuencia de la no atención en el colegio público Antonio Machado por la falta de la psicóloga relevista.
Así mismo en el colegio Gabriel y
Galán se ha cambiado el profesional de referencia, lo cual hace
que en el primer trimestre del curso escolar la atención sea menor”.
“Es decir”, afirma Luis
González, “los alumnos no han recibido atención porque no había nadie que les
atendiera. Y eso se debe a la falta de planificación de los responsables
municipales, que no han sabido o no han querido sustituir a tiempo a los
profesionales de baja. El Gabinete Psicopedagógico es una herramienta muy
importante y merece ser tratada como se merece: con seriedad”, concluye el
concejal, que anuncia que los socialistas preguntarán al respecto en el próximo
Pleno municipal del 13 de julio.