Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas

16/3/16

'Evaluaciones sí, reválidas no' (Tribuna de Rafael Simancas y Luz Martínez Seijo en El País)

Si los más de 200 diputados con un mandato de cambio hubieran actuado con coherencia el pasado 4 de marzo, Pedro Sánchez hubiera sido investido Presidente del Gobierno y la aplicación de la “Ley Wert” ya se habría paralizado. Pero algunos no cumplieron con el mandato de las urnas, Rajoy sigue presidiendo el Gobierno y la “Ley Wert” prosigue su aplicación contra la voluntad de la mayoría de los españoles.

Si quieres leer el artículo completo pincha aquí.

10/2/16

A mayor renta, mejor rendimiento escolar en los alumnos de 15 años (El País)

Uno de cada 10 estudiantes españoles de 15 años no alcanzan un nivel básico de conocimiento. En la definición de la OCDE eso significa que no es capaz de hacer un razonamiento complejo y que, de adulto, no podrá afrontar problemas habituales de la vida moderna. Son 42.000 alumnos  con un nivel insuficiente en tres materias  (matemáticas, lectura y ciencias), según el último informe de la este organismo internacional, Estudiantes de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y como ayudarles a tener éxito, presentado este miércoles y elaborado con resultados de  la evaluación PISA de 2012. La organización económica pide a los gobiernos "hacer del bajo rendimiento una prioridad educativa" y dedicarle "recursos adicionales" que en el caso de España han ido desapareciendo progresivamente durante la crisis.

Si quieres leer el artículo completo, pincha aquí.

2/2/16

Lee mucho y (no) escribirás mejor (El País)

La falta de práctica y de corrección por parte de los profesores en la escuela, entre las causas de la mala escritura. No basta solo con leer


Si quieres leer el artículo pincha aquí.

15/1/16

España pierde casi 50.000 profesores y sanitarios públicos desde 2012 (El País)

  • Los docentes no universitarios con plaza fija han sufrido el descenso más acusado: 33.684 maestros menos, una bajada del 8,1% en tres años y medio
  • La plantilla pública se reduce en 143.000 trabajadores desde 2011

Si quieres leer la noticia pincha aquí.

24/9/15

Los padres de la escuela pública piden que se eliminen los deberes (El País)

La confederación de familias Ceapa reclama un debate “profundo” sobre los horarios y tareas y que los exámenes de septiembre sean en julio


Si quieres leer más pincha en la imagen: 


21/9/15

Un millón de alumnos más, 30.000 profesores menos (El País)

En 2012 hubo cambios significativos para las aulas escolares españolas. Solo uno de cada 10 docentes que se jubilaban se podía sustituir por la reducción de la llamada tasa de reposición de funcionarios. Sumada a esa medida, el Ministerio de Educación cambió la ley para que las comunidades autónomas pudieran aumentar hasta un 20% el número de alumnos por aula. Quedó de la siguiente manera: un máximo de 30 estudiantes por clase en primaria; 36 en secundaria y 42 en bachillerato.

Si quieres leer más pincha en la imagen: