El
Grupo Municipal Socialista de Alcobendas ha registrado una Moción para pedir el
próximo 27 de octubre al Pleno municipal que reclame al Gobierno regional de
Cristina Cifuentes que prevea en el proyecto de presupuestos de la Comunidad de
Madrid para 2016 la construcción de un instituto público de Educación Secundaria
en Alcobendas. “Nuestra ciudad necesita un nuevo instituto y no podemos esperar
más”, afirma el portavoz socialista, Rafael Sánchez Acera.
Los socialistas de
Alcobendas han registrado una Moción para el próximo Pleno municipal del 27 de
octubre en la que piden al Consistorio que reclame al Gobierno de Cristina
Cifuentes que en los presupuestos regionales de 2016 se incluya una partida
para construir un nuevo instituto público en Alcobendas. Hace quince días
visitó Alcobendas una delegación del Grupo Parlamentario Socialista en la
Asamblea de Madrid, que se comprometió por su parte a reclamar esta partida a
través de enmiendas en caso de que el
Gobierno del PP no la prevea.
Los socialistas ya
presentaron una Moción el pasado mes de junio de 2014 pidiendo a la Comunidad
de Madrid la construcción de un instituto público, iniciativa que fue aprobada
por unanimidad en el Pleno municipal, “pero de la que lamentablemente no hemos
vuelto a tener noticias”, explica Rafael Sánchez Acera.
El PSOE entiende que
la construcción de un nuevo instituto público en Alcobendas es urgente, ya que
el promedio de alumnos en los centros de Secundaria de nuestra ciudad supera
los 30 alumnos. En Bachillerato esta media se mantiene, y en el caso del IES
Ágora llega a 37 alumnos de promedio en sus tres líneas.
Sánchez Acera
advierte de que “en los próximos cursos se van a incorporar a los institutos
públicos de nuestro municipio un número cada vez mayor de alumnos provenientes
de los colegios de primaria. Por lo
tanto, a partir del curso 2017-2018 habrá un repunte significativo de los
mismos, por lo que en caso de no construirse el nuevo instituto público de
forma inminente, las condiciones de
escolarización empeorarían de forma considerable”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario