El
Pleno del Ayuntamiento ha aprobado ayer por unanimidad una Moción del PSOE que
reclama al Gobierno de la Comunidad de Madrid incluir en los presupuestos
regionales de 2016 la construcción de un nuevo instituto público para
Alcobendas. Para los socialistas y el resto de la Corporación Local la
construcción del nuevo instituto debe ser urgente y no en el curso 2017-2018
como ofrecía el PP en una enmienda que fue rechazada por toda la oposición.
Los representantes de
los vecinos de Alcobendas en el Pleno municipal han aprobado por unanimidad ayer
por la tarde una Moción del PSOE que reclama urgentemente al Gobierno de la
Comunidad de Madrid un nuevo instituto público para la ciudad. En concreto, la
Moción pide al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes que incluya la partida
necesaria para construir el nuevo centro educativo en los presupuestos
regionales de 2016, y especifica que, en caso de que no se pueda incluir en el
proyecto de ley, se añada vía enmienda en su debate en la Asamblea de Madrid.
El concejal
socialista Luis González defendió la Moción en el Pleno y advirtió que
“Alcobendas necesita el nuevo instituto público con urgencia porque las aulas
de los centros existentes están saturadas, y con una alarmante tendencia a
saturarse aún más en los próximos años, lo que influye negativamente en la
calidad de la enseñanza”. El edil señaló que existen institutos con aulas en
las que se apiñan más de 30 alumnos por clase, y añadió que hay clases de
Bachillerato en la que el número de alumnos asciende a 37.
González también recordó
que el Ayuntamiento de Alcobendas comenzó la petición de un instituto a la
Comunidad de Madrid en 2002, con administración socialista, e incluso puso a su
disposición unos terrenos en Valdelasfuentes hasta que el Gobierno de Vinuesa
los recuperó afirmando que no hacía falta un nuevo centro de Secundaria en la
ciudad. “Entonces hablábamos de conseguir el sexto instituto para Alcobendas, y
hoy peleamos para conseguir el quinto, ya que el Virgen de la Paz ahora es un
centro exclusivo de FP en el que no se imparte Educación Secundaria y cuyos alumnos
hubo que repartir entre el resto de institutos”, recuerda González.
Por último, toda la
oposición (PSOE, Ciudadanos, Sí se Puede, UPyD e IU-LV) rechazó una enmienda
del PP a la Moción porque ofrecía la construcción del instituto a partir del
curso 2017-2018, sin tener en cuenta la urgente necesidad de un centro de
Secundaria en Alcobendas “que no pude esperar ni un curso más”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario