El gobierno de la Comunidad de Madrid informó que para el curso
escolar 2018/2019, se pondría en funcionamiento el programa ACCEDE, un sistema
de préstamo de libros que deberá garantizar la gratuidad de los libros de texto
y el material escolar en la enseñanza obligatoria. (Ley 7/2017 de 27 de junio,
de gratuidad de los libros de texto y el material escolar).
Solo cuatro meses después de la aprobación de esta ley, el 31 de
Octubre del año pasado, la Asamblea de Madrid, con los votos favorables del
Partido Popular y Ciudadanos modificó esta ley. El texto modificado define
ahora la participación de los alumnos en el sistema de préstamos como
“voluntaria” y requerirá la aceptación expresa de sus representantes legales.
La ley solo atenderá al alumnado de Primaria y de Secundaria Obligatoria. Se
podrán adquirir los libros de texto en las grandes superficies comerciales
mientras que la anterior norma establecía que “la financiación se realizará
preferentemente como ayudas directas a las familias y favoreciendo la
adquisición en librerías de proximidad y estructuras comerciales de pequeño
tamaño”. Se elimina la referencia al material escolar como “bien colectivo” y a
la “necesidad de su cuidado”.
Sin embargo, como el gobierno del Partido Popular no ha llevado a cabo
el oportuno desarrollo reglamentario de esta ley, para el próximo curso
2018/2019 se mantiene la Orden 9726/2012 de 24 de agosto.
Con dicha Orden serán beneficiarios los alumnos y las alumnas de
segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria
y Formación Profesional y alumnado de Educación Especial. Pero solo podrán
beneficiarse de dicho préstamo los alumnos que cumplan los siguientes
criterios:
- Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid en
régimen de acogimiento residencial.
-
Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción
(RMI).
-
Familias en situación de intervención social.
-
Alumnos con la condición de víctima del terrorismo y
violencia de género.
-
Familias con una renta per cápita familiar inferior
a 4.260 €.
-
Alumnos con necesidades específicas de apoyo
educativo (ACNNE).
De gratuidad
para todos los alumnos hemos pasado a gratuidad para un porcentaje muy pequeño
de alumnos.
Y así un año y otro año, en la Comunidad de Madrid nos vamos saltando
el precepto constitucional que en su artículo 27 punto cuatro nos dice que “LA
ENSEÑANZA BÁSICA ES OBLIGATORIA Y GRATUITA”.
Debido a los recortes del Partido Popular se invierte de manera
insuficiente en Educación, lo que precariza el sistema de becas y de ayudas al
estudio, cuando en realidad se necesita más y mejor inversión para cumplir su
función de compensadora de desigualdades.
Miren ustedes señoras y señores del PP, quizá no sea lo suyo apostar
por la enseñanza gratuita, pero por si se les ocurre de una vez lo tienen muy fácil;
el gobierno andaluz, socialista, garantiza la cobertura total desde hace diez
cursos. Aprendan.
Concejales del
Grupo Municipal Socialista
Ayuntamiento
de Alcobendas
No hay comentarios:
Publicar un comentario