La
media de alumnos por clase en los colegios concertados de Alcobendas supera la
media de las aulas en los colegios públicos, según los datos de escolarización
proporcionados por el Ayuntamiento. Así, si la ratio global en los centros
públicos es de 25 alumnos, en los concertados es de 28. Para el concejal
socialista, Luis González, “aunque los centros concertados están cumpliendo la
norma sobre las ratios, la masificación en sus aulas puede tener consecuencias
negativas en la calidad de la enseñanza que reciben sus alumnos”.
La media de los alumnos por clase en los colegios concertados
de Alcobendas supera la media de alumnos en los centros públicos, según los
datos de escolarización proporcionados por el Ayuntamiento. Por ejemplo,
mientras que la ratio global de los colegios públicos es de 25 alumnos, en el
Greenwich School la media hasta 6º de Primaria es de 28 alumnos; en el Colegio
Padre Manyanet la media es de 29 alumnos en Primaria; y en el Colegio María
Teresa hay dos unidades de alumnos de cuatro años con 59 niños en total.
El concejal socialista, Luis González, explica que
“los centros concertados, a pesar de que están sostenidos por fondos públicos, en
realidad son más dependientes de la ley de la oferta y de la demanda y por lo
tanto parece que son más ‘flexibles’ a la hora de aceptar un mayor número de
alumnos. Sin embargo, esta actitud puede ir en detrimento de la calidad de la
enseñanza que reciben sus alumnos, que deben compartir entre más niños el
espacio, el material y el profesorado”.
“Los colegios concertados cumplen la ley y la ratio
marcada por la administración”, especifica el concejal del PSOE, “sin embargo,
al estar subordinados a la red pública, deberían tratar de equiparar sus ratios
a las de los centros públicos de Alcobendas, que lamentablemente en muchos
casos también presentan casos de saturación en determinados centros”.