Dentro de la oferta escolar reglada, en los últimos diez o doce años,
ha habido una preocupación importante para que el aprendizaje de idiomas,
fundamentalmente en inglés, forme parte del currículo escolar.
En Alcobendas, el curso 2017/2018 se ha iniciado con diez colegios y
tres institutos públicos con oferta bilingüe, en inglés, y otro instituto, el
Giner de los Ríos, con sección lingüística de alemán. Compartimos con San
Sebastián de los Reyes la sección lingüística de francés en el IES Juan de
Mairena. Así mismo, un importante número de colegios concertados y privados han
ido reforzando su oferta en bilingüismo.
¿Y qué ocurre fuera del horario escolar? Existe una Escuela Oficial de
Idiomas en San Sebastián de los Reyes, ubicada en el IES Juan de Mairena, con
oferta de tarde únicamente y que atiende, muy en parte, la demanda de estas dos
ciudades y de municipios próximos. Contamos también con oferta de idiomas en la Universidad Popular y un
buen número de centros y de academias privadas.
¿Debería el Ayuntamiento de Alcobendas, entendiendo el concepto que
acuñamos los socialistas a mediados de los años 90 de “Alcobendas: Ciudad
Educadora”, reforzar la oferta de bilingüismo en la ciudad?
Si el equipo de gobierno
municipal del Partido Popular, fuera coherente, debería hacerlo por dos razones
fundamentales:
Primera. Se lo han planteado ya desde
algunos centros escolares al comentar que los colegios e institutos están
cumpliendo con el bilingüismo y ya le toca a la ciudad reforzar este tema.
Segunda.
La consulta vecinal para la definición conjunta de la estrategia de desarrollo
de la ciudad (Plan Ciudad 2012/2020), manifestó como prioridad número uno
“IMPULSAR UN AMPLIO CONOCIMIENTO DE IDIOMAS, ESPECIALMENTE EN INGLES”.
El Plan Ciudad recogió “POTENCIAR EL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EN LA
SOCIEDAD” (proyecto motor 7), concretándolo con la “Presentación a la Comunidad
de Madrid de un estudio de demanda para la creación de una Escuela Oficial de
Idiomas”.
Han pasado cinco años y este compromiso ni tan siquiera se ha
iniciado. Como en casi todo, nada de nada. Ningún interés por parte del equipo
de gobierno ni del concejal delegado de educación.
Los socialistas insistimos en que hay mucha gente de Alcobendas y de
la zona norte en general que, habiendo demandado en más de una ocasión su
escolarización en la Escuela Oficial de Idiomas, todavía no tienen plaza, por
lo que es muy necesario que el equipo de gobierno municipal se ponga a trabajar
con la administración competente, Consejería de Educación de la Comunidad de
Madrid, y convencerles de la necesidad de una nueva Escuela Oficial de Idiomas
en Alcobendas.
Alcobendas y la zona norte en general lo agradecerían.
Luis González
es concejal del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Alcobendas
No hay comentarios:
Publicar un comentario