Hemos
iniciado este curso 2018/2019 estrenando gobierno en nuestro país. Un gobierno
nuevo. Gobierno presidido por Pedro Sánchez, candidato del Partido Socialista. Pero
también hemos iniciado este curso en la Comunidad de Madrid, la Administración
con las competencias en materia educativa, con un gobierno viejo, el gobierno
del Partido Popular y de sus socios “Ciudadanos”.
Un
gobierno nuevo que quiere acabar con la etapa más dura para la educación. Una
etapa en la que desde 2009 se han perdido más de 7.000 millones en recursos
educativos, lo que ha supuesto una pérdida
en la escuela pública de 30.000 profesores. Menos profesores y más
alumnos por clase lo que ha llevado a un importante aumento de la ratio
profesor alumno.
Un gobierno
nuevo que quiere corregir con carácter de urgencia los aspectos más lesivos de
la LOMCE, porque la LOMCE al darle el valor de evaluable a la asignatura de
religión es una ley que quiere conformar una Escuela Confesional asegurando un
adoctrinamiento religioso; porque es una ley que posibilita una Escuela
Discriminatoria, al establecer itinerarios bien diferenciados, a partir de los
13 años, que conducen a lo académico o a una vía muerta para quienes
tempranamente serán declarados no aptos para el aprendizaje y la convivencia. Y
porque al margen de manifestaciones abstractas en favor de la Formación
Profesional, no hay ninguna apuesta seria por la actualización y ampliación de
su oferta pública. Por eso
este gobierno, un gobierno nuevo, ha planteado las siguientes medidas:
a) Eliminar los itinerarios
segregadores que se diseñan a los 13
años y condicionan al alumnado para toda su vida.
b) Recuperar la formación cívica
para todo el alumnado (Educación para la ciudadanía o Educación en valores).
c) Eliminar el valor académico de
la asignatura de religión.
d) Recuperar que la educación
pública sea el eje vertebrador del sistema educativo, porque la Escuela Pública
es la única que garantiza la igualdad de oportunidades y por lo tanto es una
garantía de movilidad social.
Mientras
tanto, en la Comunidad de Madrid, el viejo gobierno nos dice:
a) Que los recortes en la pública
eran y siguen siendo necesarios y que hay que seguir invirtiendo más y más en
la oferta concertada.
b) Que la LOMCE es una apuesta por
la calidad de la educación y que esta dando buenos resultados.
Yo
apuesto por lo nuevo y porque cambien los aires en nuestra Comunidad.
Luis González
Es concejal del Grupo Municipal Socialista
Ayuntamiento de Alcobendas
No hay comentarios:
Publicar un comentario